PROGRAMAS DE LA CALIDAD

LA CALIDAD EN INGENIERIA DE ALIMENTOS

La carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) se posiciona a la vanguardia de la educación superior en Bolivia, demostrando un firme y multifacético compromiso con la excelencia académica y la gestión de calidad. Este compromiso se materializa a través de la obtención de importantes acreditaciones y certificaciones nacionales e internacionales, garantizando una formación de primer nivel para sus estudiantes.

A continuación, se detallan los tres pilares que sustentan su sistema de calidad:

Acreditación Nacional por el CEUB

La carrera cuenta con la acreditación del CEUB, el máximo organismo de evaluación y acreditación universitaria en Bolivia.

¿Qué significa? Esta acreditación certifica que el programa de Ingeniería de Alimentos cumple con los más altos estándares nacionales en cuanto a su plan de estudios, la cualificación de su cuerpo docente, la pertinencia de su investigación, su infraestructura y sus procesos académicos.

Beneficio para el estudiante: Es la garantía de que la formación recibida es relevante, actualizada y reconocida oficialmente en todo el territorio nacional, asegurando una base sólida para el ejercicio profesional en Bolivia.

Certificación Internacional ISO 9001:2015
TÜV Rheinland

La carrera ha implementado un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) que ha sido auditado y certificado bajo la norma internacional ISO 9001:2015, una de las más reconocidas y exigentes a nivel mundial. La certificación fue otorgada por el prestigioso organismo certificador alemán TÜV Rheinland.

  • ¿Qué significa? A diferencia de las acreditaciones académicas que evalúan el contenido educativo, la norma ISO 9001:2015 se enfoca en la eficiencia y la estandarización de los procesos. Esto incluye desde la inscripción de estudiantes, la gestión administrativa y la planificación académica, hasta los servicios de laboratorio y la atención al alumnado.

  • Beneficio para el estudiante: Asegura que la carrera opera con procesos consistentes, eficientes y orientados a la mejora continua y la satisfacción del estudiante. Esto se traduce en una mejor experiencia universitaria, con servicios administrativos y académicos confiables y de alta calidad.